El reto
Una de las mayores empresas químicas del mundo se enfrentaba a la tarea de gestionar y seguir desarrollando un gran número de PowerApps que habían sido creadas por un equipo de desarrollo anterior. En total, la cartera incluía unas 20 aplicaciones existentes. Además, había una creciente demanda de nuevas aplicaciones personalizadas para diferentes áreas de la empresa. La falta de estándares de desarrollo uniformes provocaba incoherencias en la experiencia del usuario (UI/UX) y dificultaba la gestión eficaz de todo el ciclo de vida de la aplicación. Esto afectaba tanto a la velocidad como a la calidad de las aplicaciones entregadas.
La solución
Para hacer frente a estos retos, creamos un departamento dedicado a PowerApps dentro del grupo, especializado en la asistencia y el desarrollo de aplicaciones internas. Nuestro equipo se hizo cargo de la gestión y mejora de las 20 aplicaciones existentes y asumió la responsabilidad del desarrollo de nuevas aplicaciones en un área de negocio específica.
Gracias a la introducción de directrices de desarrollo estandarizadas basadas en nuestra gestión del ciclo de vida de las aplicaciones, que incluían un diseño integral de la solución y unos principios de interfaz de usuario y usuario claramente definidos, pudimos estandarizar todo el proceso de desarrollo. Además, establecimos una sólida gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM) que aumentó significativamente la eficiencia y la calidad del desarrollo de aplicaciones.
El resultado
El resultado fue una mejora significativa del tiempo de desarrollo y una mayor calidad de las aplicaciones entregadas, que ahora cumplen los requisitos cada vez mayores de la empresa. En la actualidad, se gestionan 64 aplicaciones, se les da soporte y se prioriza su desarrollo.
No dude en ponerse en contacto con nosotros. Estaremos encantados de ayudarle con la consultoría para el desarrollo de equipos enteros en un enfoque nearshore.